SELECCION DE VINOS DE CINSAULT DE GUARILIHUE
Hemos escogido 3
botellas de productores de la
Asociación de viñateros de Cinsault de Guarilihue para que puedas
descubrir y disfrutar de estas variedades que tanta historia nos
entregan.
En la Agrupación Viñateros del Cinsault se busca destacar y poner en
valor el Cinsault, como cepa emblema de Guarilihue, en el Valle del
Itata. Generando algunos lineamientos que les permiten encausar el
trabajo que realizan cada uno de los asociados:
- Vinos 100% Cinsault
- Vinos Producidos y Embotellados en Guarilihue
- Parras Antiguas
- Parras sin riego, Secano Costero de Guarilihue
VIÑA EL GUINDO
Viña El Guindo es una antigua viña de Coelemu, dedicada durante tres
generaciones a la elaboración de vinos, ubicada en el centro de
Guarilihue, donde cuentan con 6 hectáreas, con una diversidad de cepas,
Cinsault, País, Carignan, Moscatel, Torontel, Semillon y Chasselas.
Pablo Solis es quien hoy lleva el trabajo en la viña, y heredero de una
tradición vitivinícola, que se ve reflejado en su pasión por sus vinos.
VIÑA MAYOR TESORO
Viña Mayor Tesoro es el proyecto de David Ramirez, quien en la
búsqueda del rescate de las tradiciones vitivinícolas de su familia,
decide rescatar el mayor tesoro que había heredado de sus antepasados,
los antiguos viñedos de Cinsault. Ubicado en el sector de Los Castaños,
Guarilihue alto realiza siguiendo los métodos que aprendió de su padre
los vinos Cinsault con gran pasión y entusiasmo.
VIÑA SAN VICENTE
Viña San Vicente es una de las viñas más tradicionales de Guarilihue,
donde han traspasado la experiencia de hacer vino durante cinco
generaciones. Hoy Omar Fuentealba busca dar continuidad a esta herencia
familiar y define su proyecto, como resiliente que ha mantenido esta
tradición pese a todas las adversidades y conciliador por la vocación
que heredó de su padre y abuelo, que fueron Jueces de Paz de Guarilihue.
Un vino con historia e identidad.
Y para que no te falte nada, hemos incluído un descorchador de regalo!